LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE RESOLUCIóN 0312 DE 2019 ESTáNDARES MíNIMOS

Los principios básicos de resolución 0312 de 2019 estándares mínimos

Los principios básicos de resolución 0312 de 2019 estándares mínimos

Blog Article

La implementación de los Estándares Mínimos establecidos en la presente Resolución no exime a los empleadores del cumplimiento de las obligaciones y requisitos contenidos en otras normas del Doctrina General de Riesgos Laborales vigentes.

Solicitar la lista de trabajadores, participantes independientemente de su forma de vinculación y/o contratación, y comprobar los soporte documentales que den cuenta de la inducción y reinducción de conformidad con el criterio. La referencia es el aplicación de capacitación y su cumplimiento.

Solicitar el documento donde conste la revisión anual por la incorporación dirección y la comunicación de los resultados al COPASST y al responsable del Doctrina de Dirección de SST.

Que de conformidad con el artículo 2o del Decreto 1295 de 1994, los objetivos generales del Sistema Caudillo de Riesgos Laborales son la promoción de la seguridad y Sanidad en el trabajo (SST) y la prevención de los riesgos laborales, para evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Solicitar los indicadores del Doctrina de Gobierno de SST definidos por la empresa. Solicitar documentación con los resultados de la evaluación del resolución 0312 de 2019 sst Sistema de Dirección de SST, de acuerdo con los indicadores mínimos señalados en el presente acto burócrata.

Solicitar documento de recomendaciones y restricciones médico-laborales a trabajadores y constatar las evidencias de que la empresa las ha acatado ha realizado las acciones que se requieran en materia de reubicación o readaptación.

Corroborar que los contratistas y subcontratistas entregan los instrumentos de protección personal que se requiera a sus trabajadores y realizan la reposición de los mismos oportunamente, conforme al desgaste y condiciones de uso.

Núexclusivo de díFigura de trabajo programados en el mes es igual a: el número de díGanador de trabajo programados en la empresa por el núúnico de trabajadores.

Contar con un doctrina de archivo y retención documental, para los registros y documentos que soportan el Sistema de Gobierno de SST.

Capacitación, consultorio y cortejo en investigación de accidentes de trabajo y enfermedades laborales con personal que cuente con licencia vigente en Segundad y Vitalidad en el Trabajo, estableciendo acciones correctivas y el plan de mejora correspondiente.

Es el conjunto de elementos de control que consolida las acciones de mejoramiento necesarias para corregir las debilidades encontradas en la autoevaluación.

Las empresas deben contar con un plan documentado para responder delante emergencias que incluya formación a los empleados y la disponibilidad de botiquines y personal capacitado en primeros auxilios. 

Solicitar documento soporte de la asignación y constatar la hoja de vida con soportes, de la persona asignada.

Probar los soportes que evidencian la realización de la capacitación en el uso de los medios de protección personal.

Report this page